Hofstra está profundamente comprometida con fomentar un entorno inclusivo y de apoyo donde todos los miembros de nuestra diversa comunidad universitaria puedan prosperar. Reconocemos que las personas que no son ciudadanas de EE.UU. podrían enfrentar ciertos desafíos, y estamos dedicados a apoyarlas. Nos esforzamos por crear un campus donde cada estudiante, profesor y miembro del personal se sienta valorado, seguro y empoderado.
Sus derechos
Independientemente de su estatus migratorio, si es contactado por un oficial de inmigración o de las fuerzas del orden, usted tiene el derecho constitucional a:
Permanecer en silencio
No consentir que le registren
Hablar con un abogadoy
Apoyo en el campus
- Departamento de Seguridad Pública de Hofstra: Para cualquier emergencia, llame al: 516-463-6789. Para información, llame al: 516-463-6606.
- Oficina del Decanato de Estudiantes: 516-463-6913
- Oficina de Recursos Humanos: 516-463-6859
- Inscripción de Estudiantes Internacionales: 516-463-6796
Encuentros con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
El Immigration Defense Project ha creado el folleto "Conozca sus Derechos con ICE" (en 16 idiomas) con información detallada para prepararse mejor ante un posible encuentro con las fuerzas del orden o agentes del gobierno. Consulte este folleto para obtener información adicional.
En el campus:
- Mantenga la calma.
- Todas las consultas de agentes o oficiales deben dirigirse inmediatamente al Departamento de Seguridad Pública. No proporcione información falsa ni mienta.
- Tiene el derecho de permanecer en silencio.
- No tiene que responder preguntas sobre dónde nació, si es ciudadano de los Estados Unidos o cómo ingresó al país.
- No confirme ni niegue la presencia de ningún miembro de nuestra comunidad universitaria (estudiante, profesor, personal o administrador).
- Si elige permanecer en silencio, dígalo en voz alta.
- No otorgue consentimiento para la entrada a espacios no públicos, incluidos dormitorios, las oficinas administrativas o de profesores, las aulas y laboratorios, los espacios digitales (entornos virtuales o redes no públicas), o cualquier área donde el acceso esté restringido a los que porseen un document de una identificación del campus, a las entradas cerradas con llave y espacios de vivienda universitaria.
- Si un agente de inmigración le pregunta si puede registrarlo, tiene derecho a decir que no.
- Nunca interfiera físicamente con agentes de ICE o de las fuerzas del orden.
En un lugar público:
- Mantenga la calma.
- Tiene derecho a permanecer en silencio.
- No tiene que responder preguntas sobre su lugar de nacimiento, si es ciudadano de EE.UU. o cómo ingresó al país.
- Si elige permanecer en silencio, dígalo en voz alta.
- No muestre documentos falsos ni mienta.
- Si un agente de inmigración le pregunta si puede registrarlo, tiene derecho a decir que no.
- Tiene derecho a hablar con un abogado. Si es arrestado, detenido o puesto bajo custodia, tiene derecho a contactar inmediatamente a un abogado.
En casa:
- Mantenga la calma.
- No tiene que abrir la puerta ni dejar entrar a los oficiales a su casa a menos que tengan una orden de registro válida firmada por un juez.
- Una orden de deportación de ICE no es lo mismo que una orden de registro judicial. Una orden de deportación de ICE no tendrá la firma de un juez. Si una orden de deportación es el único documento presentado, los oficiales no pueden entrar legalmente en su hogar a menos que usted lo permita.
- Si los oficiales dicen que tienen una orden de registro firmada por un juez, pídales que la pasen por debajo de la puerta o la sostengan contra una ventana para que pueda verla.
- Si la orden no tiene su nombre y dirección correctos y no está firmada por un juez, no tiene que abrir la puerta ni permitir el ingreso.
- No tiene que responder preguntas sobre su lugar de nacimiento, si es ciudadano de EE.UU. o cómo ingresó al país.
- Si elige permanecer en silencio, dígalo en voz alta.
- No muestre documentos falsos ni mienta.
- Si un agente de inmigración le pregunta si puede registrarlo, tiene derecho a decir que no.
- Tiene derecho a hablar con un abogado. Si es arrestado, detenido o puesto bajo custodia, tiene derecho a contactar inmediatamente a un abogado.
Este página compila y resume consejos de varios recursos sobre sus derechos si es contactado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o por las fuerzas del orden locales. Este página no sustituye el asesoramiento legal. Las leyes y políticas pueden cambiar. Esta información fue compilada a finales de febrero de 2025.